AL PRESIDENTE MACRI Y SUS MINISTROS EMPRESARIOS, A LA GOBERNDORA LUCÍA CORPACCI Y TODO SU GABINETE Y A LOS INTENDENTES SEBASTIÁN NÓBLEGA Y ROXANA PAULÓN LES RECORDAMOS: ¡TINOGASTA RESISTE, TINOGASTA ESTÁ DE PIE, EL AGUA Y LA VIDA NO SE NEGOCIAN!
domingo, 29 de julio de 2012
Protestaron contra la minería y denuncian golpiza K
Reclamaban una audiencia con el secretario de Minería, Jorge Mayoral. "Moreno nos mandó una patota"Un grupo de militantes antiminería, universitarios y secundarios, fueron agredidos por una "patota kirchnerista" mientras reclamaban ante la Secretaría de Minería de la Nación contra la explotación a cielo abierto y en respaldo de los reclamos de los pueblos de Famatina, Tinogasta y Andalgalá
miércoles, 25 de julio de 2012
Fiscal General de Tucumán toma intervención en desalojo de Cerro Negro
El Fiscal General de Tucumán, Antonio Gustavo Gómez, cursó un oficio al Dr. Santos Edgardo Reinoso - Fiscal Federal de Catamarca- para pedirle informe acerca del enfoque bajo el que se estudia la intervención en rutas federales en atención a los derechos constitucionales y la normativa internacional de Derechos Humanos. Preocupa al fiscal Gómez los traslados compulsivos de manifestantes en el Caso Cerro Negro donde lisa y llanamente se expulsó de la provincia de Catamarca a un grupo de manifestantes que protestaba a la vera de las rutas nacionales 40 y 60.
San Miguel de Tucumán, 25 de julio de 2012
San Miguel de Tucumán, 25 de julio de 2012
sábado, 21 de julio de 2012
Toma de Comisaría y Liberación de asambleísta
Incidentes en la comisaría de Tinogasta |
Luego de que asambleístas tomaran la comisaría de Tinogasta y de algunos incidentes con algunos policías, el asambleísta Pablo Romero fue liberado sin que pudieran informarle la razón por la que fue detenido; esto es claramente un secuestro por parte de policías de civil que el asambleísta identificó y les tomó fotografías en una estación de servicios ubicada a metros de la plaza principal, algo que los irritó y por ese motivo, aparentemente, lo detuvieron.
Los policías de civil se trasladaban en un VW Bora de color gris y con los vidrios polarizados.
Los hechos que vienen sucediendo en Tinogasta los últimos días (patotas compradas por gobiernos locales, intimidaciones de todo tipo, persecución, connivencia policial con grupos de choque contratados por las mineras, creación de grupos parapoliciales, abusos de autoridad, etc.) nos trae a la memoria hechos que creíamos eran parte del pasado con el último gobierno de facto, en la provincia de Catamarca hoy se vive un clima de tensión y de total desapego a la ley por parte de autoridades policiales y políticas de cualquier rango (salvo el Vice Intenedente José "Nony" Alanís) quienes tienen por objetivo enriquecerse a cualquier precio, situación que repite en las provincias cordilleranas.
Es el momento en que las autoridades pidan cordura prestada para sí y actúen antes de que corra sangre, algo que parece inevitable en la Catamarca Nacional y Popular de hoy.
Desalojo Cerro Negro 20 de julio (pantalla para los pueblos)
Un resumen de lo ocurrido en Cerro Negro, tomando aportes de la Red Nacional de Medios Alternativos (www.rnma.org.ar) que mantuvo una transmisión impecable durante todo el dia
Fuente: Pantalla para los pueblos http://www.youtube.com/watch?v=BpL5M8FUFm0&feature=youtu.be
miércoles, 18 de julio de 2012
Toman seis Casas de Provincia para protestar contra la megaminería
Había protestas en las sedes porteñas de Catamarca, La Rioja, Salta, Jujuy, Mendoza y San Juan. Algunos cortes de calles
La sede de seis casas de provincias que tienen actividad minera fueron tomadas este mediodía en forma pacífica y con algunos cortes de calles en apoyo a la protesta de asambleístas en el puesto Cerro Negro, en la unión de las rutas 40 y 60, departamento catamarqueño Tinogasta, donde hubo cortes de ruta y tensión con pro mineros.

Agradecimiento público a ocupaciones pacificas de las casas de las provincias megamineras en Buenos Aires
Desde la Asamblea Nacional Cerro Negro queremos hacer público nuestro agradecimiento a los compañeros/as que en este momento están realizando una ocupación pacífica de 6 casas provinciales, correspondientes a la OFEMI (Catamarca, La Rioja, San Juan, Mendoza, Salta y Jujuy).
Sumado a esto se están realizando cortes de calle en las principales avenidas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Por otro lado, nos mantenemos alerta ante la amenaza por parte de las patotas (enviadas por la megaminera Bajo La Alumbrera en complicidad con las autoridades locales, provinciales y nacionales) de volver a hacerse presentes en nuestro acampe, para intentar desalojarlo por la fuerza.
El bloqueo selectivo e informativo continúa firme y más fuerte que nunca.
¡Fuera las megamineras contaminantes de Argentina y América Latina!
¡Basta de Represión!
¡El Famatina no se toca!
¡Tinogasta y Andalgalá rsisten!
Contactos de Prensa
En Cerro Negro: (011)15-50102573 / (0223)15-5893846 / (011)15-69765375
En Tinogasta (03837)15-402065 / (03837)15-478847
En Buenos Aires: (011)15-63032205 / (011)15-66013712 / 0221-15-6206695
Para más información: apoyocerronegro@gmail.com www.rnma.org.ar
fb: bloqueo nacional cerro negro
ASAMBLEA DEL ACAMPE NACIONAL EN CERRO NEGRO CONTRA LA MEGAMINERÍA CONTAMINANTE
Sumado a esto se están realizando cortes de calle en las principales avenidas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Por otro lado, nos mantenemos alerta ante la amenaza por parte de las patotas (enviadas por la megaminera Bajo La Alumbrera en complicidad con las autoridades locales, provinciales y nacionales) de volver a hacerse presentes en nuestro acampe, para intentar desalojarlo por la fuerza.
El bloqueo selectivo e informativo continúa firme y más fuerte que nunca.
¡Fuera las megamineras contaminantes de Argentina y América Latina!
¡Basta de Represión!
¡El Famatina no se toca!
¡Tinogasta y Andalgalá rsisten!
Contactos de Prensa
Para más información: apoyocerronegro@gmail.com www.rnma.org.ar
fb: bloqueo nacional cerro negro
ASAMBLEA DEL ACAMPE NACIONAL EN CERRO NEGRO CONTRA LA MEGAMINERÍA CONTAMINANTE
martes, 17 de julio de 2012
LA MUNICIPALIDAD DE TINOGASTA ASISTE AL CONTRAACAMPE EN CERRO NEGRO
Camión de la Municipalidad de Tinogasta llevando leña al acampe prominero |
Fuente: http://radiolanegra.blogspot.com.ar/2012/07/denuncian-que-la-municipalidad-de.html
lunes, 16 de julio de 2012
Lanata y la Megaminería
Ha sido muy positiva la iniciativa de Lanata de llevar a su programa, de tan amplia platea, la problemática de la megaminería. Para muchos televidentes habrá sido la primera vez que dedican un largo rato a informarse sobre el tema. Para ellos es un comienzo, y para otros es la oportunidad de reflexionar sobre las ideas vertidas.
Algunas, a mi entender, son erróneas, y es conveniente someterlas a análisis. Por ejemplo, la que estuvo presente varias veces, acerca de que los efectos negativos de la minería a cielo abierto pueden minimizarse “con un control adecuado”.
Otra, que también se reiteró, fue centrar los perjuicios en aquellos causados a los glaciares y las reservas de agua.
Algunas, a mi entender, son erróneas, y es conveniente someterlas a análisis. Por ejemplo, la que estuvo presente varias veces, acerca de que los efectos negativos de la minería a cielo abierto pueden minimizarse “con un control adecuado”.
Otra, que también se reiteró, fue centrar los perjuicios en aquellos causados a los glaciares y las reservas de agua.
Parte de Prensa - Bloqueo Nacional Cerro Negro
Hoy Lunes 16 de Julio se resolvió en asamblea, donde participamos colectivos y organizaciones populares de toda la Argentina y asambleas locales, realizar un corte selectivo e informativo en la intersección de las rutas 60 y 40, en el cruce Cerro Negro, en la provincia de Catamarca.
Este corte pretende concientizar mediante folletos y el dialogo, acerca de la situación existente en torno a los desastres socio ambientales que producen los proyectos mega mineros en la región. A su vez el corte se refiere únicamente a aquellos camiones que transportan insumos a la mina Bajo La Alumbrera, que se ubica a pocos kilómetros.
En los días viernes y sábado pasados, los asambleistas y acampantes denunciamos situaciones de amedrantamiento por parte de patotas posiblemente financiadas por el gobierno provincial. A su vez, las fuerzas policiales y de seguridad se concentraron en las primeras horas del sábado, pero en una actitud de sospechosa afinidad hacia este grupo.
Si bien hasta las primeras horas del día de hoy, no se había presentado ni patotas ni fuerza policiales, no descartamos que ante la medida adoptada por nuestra asamblea, decidan hacerse presentes.
ASAMBLEA DEL ACAMPE NACIONAL EN CERRO NEGRO
CONTRA LA MEGAMINERÍA CONTAMINANTE
Contactos de Prensa
- En Cerro Negro: (011)15-50102573 / (03835)15402531
- En La Rioja: (03804) 15-623554
- En Buenos Aires: (011)15-38466618 / (011)15-31806030 /(0221)15-4773446
Para más información: apoyocerronegro@gmail.com
Este corte pretende concientizar mediante folletos y el dialogo, acerca de la situación existente en torno a los desastres socio ambientales que producen los proyectos mega mineros en la región. A su vez el corte se refiere únicamente a aquellos camiones que transportan insumos a la mina Bajo La Alumbrera, que se ubica a pocos kilómetros.
En los días viernes y sábado pasados, los asambleistas y acampantes denunciamos situaciones de amedrantamiento por parte de patotas posiblemente financiadas por el gobierno provincial. A su vez, las fuerzas policiales y de seguridad se concentraron en las primeras horas del sábado, pero en una actitud de sospechosa afinidad hacia este grupo.
Si bien hasta las primeras horas del día de hoy, no se había presentado ni patotas ni fuerza policiales, no descartamos que ante la medida adoptada por nuestra asamblea, decidan hacerse presentes.
ASAMBLEA DEL ACAMPE NACIONAL EN CERRO NEGRO
CONTRA LA MEGAMINERÍA CONTAMINANTE
Contactos de Prensa
- En Cerro Negro: (011)15-50102573 / (03835)15402531
- En La Rioja: (03804) 15-623554
- En Buenos Aires: (011)15-38466618 / (011)15-31806030 /(0221)15-4773446
Para más información: apoyocerronegro@gmail.com
miércoles, 11 de julio de 2012
CARTA AL MINISTRO FRANCISCO GORDILLO
Por Viviana Sedán Longo
A través de un medio escrito digital VOCES ESCRITAS me informo que se inauguro un puesto de control móvil en cerro negro. Soy una ciudadana de Tinogasta y quiero dirigirme al sr ministro de gobierno y justicia de mi provincia Sr. Francisco Gordillo. Con todo mi respeto tratando de contener la gran impotencia que siento a tan terrible decisión y atropello a toda la ciudadanía de Tinogasta y otros departamentos.
miércoles, 4 de julio de 2012
La mayor acción anti-Alumbrera
El bloqueo de un cruce donde la ruta nacional 40 (RN 40) desemboca en la RN 60, en el municipio occidental catamarqueño de Tinogasta, se aplaza hasta el 14 de julio. El llamado Plan Cerro Negro fue concebido con el objetivo de colapsar el abastecimiento de suministros hacia el complejo extractivo de Bajo de la Alumbrera. Acudirán grupos de militantes ambientalistas de diversa procedencia. La acción supone el "bloqueo selectivo" de mayor dimensión realizado contra la empresa que explota el yacimiento. Diálogo con Clarisa Brizuela (39), miembro de la Asamblea de Ciudadanos en Defensa de la Vida y el Agua.
Por Observatorio de Conflictos por los Recursos Naturales (OCRN)
Por Observatorio de Conflictos por los Recursos Naturales (OCRN)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)