Entre cómico y peligroso, la vidriera de candidatos que se aprestan a disputar las jugosas bancas legislativas en juego, en las próximas elecciones de octubre, tienen un tema del que no se animan a debatir: la mega minería. Considerado como eje en la política de gobierno provincial, en Tinogasta es un “grano en el dorso”, puesto que los “cuatro gatos locos” se han encargado de poner freno a varias toneladas de codicia, contaminación y coimas, a unos cuantos traidores aspirantes al poder.
![]() |
Sede Control Minero en Tinogasta |
Así, a través de los políticos amigos y de la oficina instalada a tal fin, se dedican a la beneficencia entregando las camisetas para el club, el auspicio del festival, el cursito en la escuela “obediente”, la pintura, el playón, el aire acondicionado, la heladera, las ollas para la escuelita de la directora amiga, los juegos para el Jardín de Infantes, el subsidio, etc. para lograr el silencio y el agradecimiento de los débiles.
![]() |
Mercado y el Intendente de Tinogasta Hugo "Grillo " Avila con dádivas intentando lograr la Licencia Social |
Los candidatos desconocen que no pueden hablar de la salud cuando con su complicidad y silencio están propiciando la implementación de la causa de la multiplicación de enfermedades terribles como el cáncer, las malformaciones, enfermedades respiratorias y de piel que ya existen pero cuyas estadísticas son acalladas intencionalmente, puesto que estamos en zona de influencia de las zonas mineras y con residuos producto de actividad minera de otra época.
No pueden hablar de políticas productivas cuando se busca hacer desaparecer la producción agrícola para dar paso a la industria minera como única opción.
No pueden hablar de evitar el éxodo cuando la mayoría de la población busca lejos un futuro sin contaminación minera.
![]() |
Represiones por toda Catamarca: La policía provincial es el brazo armado de las mineras |
No pueden pronunciar el archi conocido discurso armado por los operadores mineros sobre “minería controlada” simplemente porque no existe, ni la tecnología, ni los métodos, que solo es posible medir el daño cuando ya está hecho, ni de “minería sustentable” sencillamente porque se trata de los llamados recursos no renovables que son irrecuperables una vez contaminados, ni de “trabajo, progreso o desarrollo” pues en los pueblos vecinos donde se desarrolla una de los emprendimientos mineros más grandes de América, la desocupación, la pobreza y el atraso son fácilmente comprobables y nos consta; Catamarca es una de las provincias más pobres del país.
![]() |
Brizuela del Moral ex gobernador de Catamarca va nuevo por el mismo cargo por el FCyS |
![]() |
Lucía Corpacci Saadi ex vice gobernadora por el FCyS, ahora gob. por el FpV busca su reelección por el Kirchnerismo |
Preocupante pero cierto, de la mega minería no se habla. Los candidatos callan o tartamudean hablando solo del aumento de regalías que no conseguirán. Solo piensan en las migajas que les pueden regalar a cambio de sus buenos oficios de “cómplices”.
No piensan que desgraciadamente se están convirtiendo en protagonistas de la historia en el papel de genocidas y verdugos del futuro y de sus propios hijos. Duro pero cierto.
MARIANA MAR CALCATERRA ARIZMENDY
0 comentarios:
Publicar un comentario