AL PRESIDENTE MACRI Y SUS MINISTROS EMPRESARIOS, A LA GOBERNDORA LUCÍA CORPACCI Y TODO SU GABINETE Y A LOS INTENDENTES SEBASTIÁN NÓBLEGA Y ROXANA PAULÓN LES RECORDAMOS: ¡TINOGASTA RESISTE, TINOGASTA ESTÁ DE PIE, EL AGUA Y LA VIDA NO SE NEGOCIAN!
lunes, 31 de diciembre de 2012
EL GOBIERNO Y EMPRESA MINERA EN LA ORGANIZACIÓN DE LA VENDIMIA 2013
martes, 11 de diciembre de 2012
MISIÓN IMPOSIBLE: MERCADO LES DIJO A LOS ASAMBLEÍSTAS QUE “LUCÍA ESTÁ OCUPADA EN OTROS TEMAS”
Mercado: "Lucía está ocupada en otras cosas como para hablar con los ambientalistas" |
miércoles, 28 de noviembre de 2012
CONCIENCIA SOLIDARIA ENTREGÓ LOS PREMIOS “AMAZONIA”: TINOGASTA FUE RECONOCIDA
viernes, 23 de noviembre de 2012
"El Cuervo", agente de Xstrata Copper
![]() |
Rodolfo Tarrabuela: El espía y hostigador de La Alumbrera |
sábado, 17 de noviembre de 2012
DARÍO MORENO Y EL FIN DE LA INOCENCIA
![]() |
Darío Moreno (1972-2012) |
lunes, 12 de noviembre de 2012
lunes, 5 de noviembre de 2012
Carta al Director publicada el 04/11/2012. Diario El Ancasti.

Eduardo Argañaraz
Sr. Director:
Me llama poderosamente la atención esta terrible energía desplegada por la gobernadora Lucía Corpacci Saadi en la imposición de la megaminería metalífera en suelo catamarqueño sin importarle, tanto sus consecuencias de contaminación ambiental e institucional ni mucho menos el grado de aceptación o rechazo que podamos tener nosotros los pobladores catamarqueños, hijos de esta tierra.
Digo imposición porque cualquiera que levante la voz o emita una opinión contraria a lo que dispone "Bombón" Mercado e hijo a través de la gobernadora Corpacci Saadi es molido a palos con la Infantería de la Policía Provincial y/o perseguido judicialmente, pisoteando con ello los derechos y garantías que nos brinda la Constitución Nacional.
viernes, 2 de noviembre de 2012
SUSANNE FRIES: “LOS PROYECTOS MEGAMINEROS EN EL MUNDO SON ALTAMENTE CONTAMINANTES Y DEVASTADORES”
martes, 30 de octubre de 2012
URANIO: EN SILENCIO, SE CONSOLIDA EL PROYECTO MINERO PARA VOLVER A EXPRIMIR ESTE MINERAL DE LAS MONTAÑAS ARGENTINAS
![]() |
(Foto: Planta industrial de Agua Pesada, estratégica para las
centrales nucleares de uranio natural)
|
domingo, 28 de octubre de 2012
La Justicia inició otra causa por contaminación a Minera Alumbrera
El fiscal federal Antonio Gómez inició una investigación a partir del vuelco accidental de molibdeno, un material sumamente tóxico, en canal de riego en la vecina provincia de Catamarca. El elemento derramado es molibdeno y una pequeña parte de 2 bolsones de 2.000 kilos cada uno fue a parar a un canal de riego.
viernes, 26 de octubre de 2012
domingo, 21 de octubre de 2012
ASAMBLEA TINOGASTA DESMIENTE LOS DICHOS DE BORDON

COMUNICADO DE PRENSA
miércoles, 17 de octubre de 2012
A caballo y a pie: miles en contra de la megaminería
Latinoamérica - Uruguay |
SÁBADO 13 DE OCTUBRE DE 2012 13:25 |
AL IGUAL QUE LOS MÉDICOS TINOGASTEÑOS, LOS DE BAJA CALIFORNIA SUR, NOS PREVIENEN SOBRE LA ACTIVIDAD MEGAMINERA
No a la minería tóxica expresa el Colegio de Médicos |
Latinoamérica - México |
MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2012 12:23 |
martes, 9 de octubre de 2012
San Juan con emergencia hídrica por crecimiento desmedido de las mineras
![]() |
José L. Gioja Gob. de San Juan |
sábado, 6 de octubre de 2012
Despedidos de minera La Alumbrera manifestaron frente a la Corte de Justicia
Argentina - Catamarca |
MIÉRCOLES 03 DE OCTUBRE DE 2012 08:46 |
Fuente: Catamarca Ya A raíz de ello el operario dice que sufrió persecución durante varios años. Asimismo denuncia que no se han pagado indemnizaciones por despidos, los cuales se producen luego de encaminar una causa contra los trabajadores en determinada situación. Todo ello se hace para no pagar las indemizaciones por despidos y por lo cual protestan hoy los desocupados de La Alumbrera |
TINOGASTA Y CAFAYATE: DOS REALIDADES DETRÁS DE LA MINERIA
viernes, 5 de octubre de 2012
EL INTENDENTE DE TINOGASTA DEBE IMITAR A SU PAR DE CAFAYATE
martes, 25 de septiembre de 2012
Volver a una pagina muy negra de la historia Argentina
![]() |
Hugo Avila, apodado El Grillo o La Rata. El "Borocotó" de Tinogasta |
sábado, 22 de septiembre de 2012
EL GRILLO ÁVILA MANDÓ A QUEMAR Y LLEVARSE TODO DEL ACAMPE
Ocurrió en horas del mediodía de ayer, cuando en el lugar no se encontraban los Asambleístas de Tinogasta. Darío Moreno y referentes del grupo de Asambleístas en Defensa del Agua y La Vida, Denunciaron en la Comisaría Departamental que personal del municipio local, a bordo de un camión color blanco de la repartición y por una supuesta orden del Secretario de Obras y Servicios Públicos, Miguel Cassin cumpliendo un mandato del Intendente Hugo Avila, se apoderaron de los elementos y pertenencias que allí tenían, cargándolos en el mencionado camión y sin autorización de los manifestantes.
“Habíamos salido al centro con una compañera a hacer unas compras y en media hora llegó el camión blanco de la Municipalidad, el cual era manejado por uno de los chicos que nosotros lo conocemos, e inclusive lo llame por teléfono para decirle que lo íbamos a denunciar por lo que había hecho, el me responde que lo había mandado Cassin, jefe de Obras Públicas y que tenía a su vez orden del Intendente Ávila para quemar todo lo que teníamos acá, y lo que no se pudiera quemar que lo llevaran en el camión”.
Además continúo diciendo a nuestro diario: “Nos llevaron mercaderías, ollas, frazadas, las carpas, el celular de la guardia, una radio, un mesón y otros elementos que son de utilidad, que entendemos nos la tienen que devolver, porque esto es un robo, al tiempo que sabemos que es una cuestión política, una persecución a la que estamos sometidos desde hace mucho tiempo”, afirmó Darío Moreno.
También Moreno dijo que esto es una pérdida material, pero que la misma no les quitaba el fin de continuar con el bloqueo selectivo hacia el Paso de San Francisco, para camiones exclusivamente que transportan insumos mineros.
La policía se avocó a la investigación de la causa, poniendo en conocimiento a la Fiscalía de Instrucción de la Quinta Circunscripción Judicial de Tinogasta, quién impartirá las directivas a seguir, mientras en horas de la tarde de ayer, los asambleístas ya habían regresado al lugar, para tratar de definir los pasos a seguir, que entro ellos sería el de continuar con el bloqueo, e intentar reconstruir lo que se destruyó.
Fuente: http://www.vocesescritas.com.ar/?p=49196
miércoles, 12 de septiembre de 2012
21 preguntas para entender la minería del siglo 21
Por Carlos Zorrilla, William Sache y Alberto Acosta
miércoles, 29 de agosto de 2012
Sobre la ‘autonomía’ política en economías de enclave… (O Del oxímoron como lógica del pensamiento colonial)
martes, 28 de agosto de 2012
Estamos muy entusiasmados con el apoyo que este gobierno le está dando a la minería
miércoles, 22 de agosto de 2012
La conducción del estado catamarqueño a cargo de la corporación minera
miércoles, 15 de agosto de 2012
Comunicado de Prensa 14 de agosto 2012
A los seis meses y medio de comenzado el bloqueo selectivo e informativo en Tinogasta, que impide el paso de explosivos, químicos y maquinarias hacia las megamineras, el pueblo tinogasteño continúa siendo víctima de aprietes y amenazas.
En el día de ayer, lunes 13 de agosto, algunos pobladores sufrimos la persecución por parte de miembros de las fuerzas represivas vestidos de civil, lo cual denunciamos ante el jefe de policía de Catamarca, Juan José Palomeque, quien no nos aseguró ninguna protección. Quienes persiguieron a nuestros compañeros y compañeras son los mismos que participaron de la reciente represión en Cerro Negro y quienes el mes pasado encarcelaron y golpearon sin ninguna causa al asambleísta Pablo Romero.
SOLO QUERIAMOS ENTREGAR UNA NOTA!
ESTA ES LA NOTA...
sábado, 4 de agosto de 2012
Las falsas promesas de las mineras en Argentina
domingo, 29 de julio de 2012
Protestaron contra la minería y denuncian golpiza K
Reclamaban una audiencia con el secretario de Minería, Jorge Mayoral. "Moreno nos mandó una patota"Un grupo de militantes antiminería, universitarios y secundarios, fueron agredidos por una "patota kirchnerista" mientras reclamaban ante la Secretaría de Minería de la Nación contra la explotación a cielo abierto y en respaldo de los reclamos de los pueblos de Famatina, Tinogasta y Andalgalá
miércoles, 25 de julio de 2012
Fiscal General de Tucumán toma intervención en desalojo de Cerro Negro
San Miguel de Tucumán, 25 de julio de 2012
sábado, 21 de julio de 2012
Toma de Comisaría y Liberación de asambleísta
Incidentes en la comisaría de Tinogasta |
Desalojo Cerro Negro 20 de julio (pantalla para los pueblos)
miércoles, 18 de julio de 2012
Toman seis Casas de Provincia para protestar contra la megaminería

Agradecimiento público a ocupaciones pacificas de las casas de las provincias megamineras en Buenos Aires
Sumado a esto se están realizando cortes de calle en las principales avenidas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Por otro lado, nos mantenemos alerta ante la amenaza por parte de las patotas (enviadas por la megaminera Bajo La Alumbrera en complicidad con las autoridades locales, provinciales y nacionales) de volver a hacerse presentes en nuestro acampe, para intentar desalojarlo por la fuerza.
El bloqueo selectivo e informativo continúa firme y más fuerte que nunca.
¡Fuera las megamineras contaminantes de Argentina y América Latina!
¡Basta de Represión!
¡El Famatina no se toca!
¡Tinogasta y Andalgalá rsisten!
Contactos de Prensa
Para más información: apoyocerronegro@gmail.com www.rnma.org.ar
fb: bloqueo nacional cerro negro
ASAMBLEA DEL ACAMPE NACIONAL EN CERRO NEGRO CONTRA LA MEGAMINERÍA CONTAMINANTE
martes, 17 de julio de 2012
LA MUNICIPALIDAD DE TINOGASTA ASISTE AL CONTRAACAMPE EN CERRO NEGRO
Camión de la Municipalidad de Tinogasta llevando leña al acampe prominero |
Fuente: http://radiolanegra.blogspot.com.ar/2012/07/denuncian-que-la-municipalidad-de.html
lunes, 16 de julio de 2012
Lanata y la Megaminería
Algunas, a mi entender, son erróneas, y es conveniente someterlas a análisis. Por ejemplo, la que estuvo presente varias veces, acerca de que los efectos negativos de la minería a cielo abierto pueden minimizarse “con un control adecuado”.
Otra, que también se reiteró, fue centrar los perjuicios en aquellos causados a los glaciares y las reservas de agua.
Parte de Prensa - Bloqueo Nacional Cerro Negro
Este corte pretende concientizar mediante folletos y el dialogo, acerca de la situación existente en torno a los desastres socio ambientales que producen los proyectos mega mineros en la región. A su vez el corte se refiere únicamente a aquellos camiones que transportan insumos a la mina Bajo La Alumbrera, que se ubica a pocos kilómetros.
En los días viernes y sábado pasados, los asambleistas y acampantes denunciamos situaciones de amedrantamiento por parte de patotas posiblemente financiadas por el gobierno provincial. A su vez, las fuerzas policiales y de seguridad se concentraron en las primeras horas del sábado, pero en una actitud de sospechosa afinidad hacia este grupo.
Si bien hasta las primeras horas del día de hoy, no se había presentado ni patotas ni fuerza policiales, no descartamos que ante la medida adoptada por nuestra asamblea, decidan hacerse presentes.
ASAMBLEA DEL ACAMPE NACIONAL EN CERRO NEGRO
CONTRA LA MEGAMINERÍA CONTAMINANTE
Contactos de Prensa
- En Cerro Negro: (011)15-50102573 / (03835)15402531
- En La Rioja: (03804) 15-623554
- En Buenos Aires: (011)15-38466618 / (011)15-31806030 /(0221)15-4773446
Para más información: apoyocerronegro@gmail.com
miércoles, 11 de julio de 2012
CARTA AL MINISTRO FRANCISCO GORDILLO
A través de un medio escrito digital VOCES ESCRITAS me informo que se inauguro un puesto de control móvil en cerro negro. Soy una ciudadana de Tinogasta y quiero dirigirme al sr ministro de gobierno y justicia de mi provincia Sr. Francisco Gordillo. Con todo mi respeto tratando de contener la gran impotencia que siento a tan terrible decisión y atropello a toda la ciudadanía de Tinogasta y otros departamentos.
miércoles, 4 de julio de 2012
La mayor acción anti-Alumbrera
Por Observatorio de Conflictos por los Recursos Naturales (OCRN)
viernes, 22 de junio de 2012
De Asamblea Bariloche para la gente de Tinogasta


miércoles, 13 de junio de 2012
Megaminería: El grito de la tierra
![]() |
Podés descargar la imagen si tenés dificultades para verla |
Mina Bajo La Alumbrera, Catamarca
Desde 1997 en el departamento de Belén, Catamarca, a unos 2.600 metros de altura sobre el nivel del mar, se encuentra uno de los principales yacimientos metalíferos explotados a cielo abierto: la mina Bajo de La Alumbrera. A cargo de Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio YMAD (sociedad integrada por representantes del Gobierno de Catamarca, la Universidad Nacional de Tucumán y el gobierno nacional) y Minera Alumbrera Limited MAA (gerenciada por Xstrata Plc -50%-, Goldcorp Inc -37,5%- y Northern Orion Resources Inc -12,5%-), consume el 80% de la energía generada por El Chocón y el 25% de la consumida por todo el NOA (Catamarca, La Rioja, Tucumán, Salta, Jujuy, y Santiago del Estero). Presentó certificaciones ISO 14001 en respuesta a las continuas denuncias en su contra por los daños ambientales causados, informes que fueron confeccionados por su propio personal y con obvios resultados a su favor.
martes, 12 de junio de 2012
PALABRAS EN EL AIRE
martes, 5 de junio de 2012
EL SERPAJ RESPONSABILIZA AL ESTADO PROVINCIAL Y NACIONAL ANTE CUALQUIER HECHO DE VIOLENCIA
![]() |
Adolfo Pérez Esquivel Premio Nobel de La Paz |
Por otra parte y ante rumores y dichos no desmentidos de la Sra. presidenta de la corte de Justicia de Catamarca Dra. Amelia Sesto de Leiva quien en el día de hoy, a través de la prensa, ha expresado su intención de resolver el conflicto producido por la mega minería a través del uso de las fuerzas policiales.
Ante tal situación el SERPAJ advierte que no es la mejor solución ya que existen antecedentes en los cuales los ciudadanos fueron brutalmente reprimidos en los meses de febrero y mayo últimos por las fuerzas de seguridad.
Por esto ante cualquier hecho de violencia es que responsabilizamos al Estado Provincial y Nacional.
Ante tal situación El SERPAJ propone al Gobierno de la Provincia de Catamarca que escuche a los ciudadanos en sus reclamos pacíficos tal lo contempla nuestra Carta Magna en su art.75 inc. 22, acerca de la autodeterminación de los pueblos y tome las medidas necesarias para garantizar los Derechos Humanos de todos los habitantes, priorizando sus intereses por sobre los de las empresas mega mineras.
A la Dra. Amelia Sesto de Leiva
![]() |
Amelia Sesto de Lieva |
domingo, 3 de junio de 2012
Una jueza de la Corte catamarqueña pide cárcel para los ambientalistas
![]() |
La policía de Tinogasta (Catamarca) reprime a ambientalistas |
La gobernadora cursó ayer por nota el reclamo a la Corte para el desbloqueo del tránsito en la ruta nacional 60, tras lo cual se dispuso el desplazamiento hacia Tinogasta de brigadas de Gendarmería y de la Policía Federal.
El gran negocio de la minería - Lucía Corpacci Saadi
![]() |
Un tablero conocido. Lucía Corpacci puso a hombres de su entorno en puestos claves del Gobierno. |
sábado, 2 de junio de 2012
Amenaza de desalojo en Tinogasta

El gobierno de Catamarca ahora querelló a cincuenta manifestantes antimineros.
La gobernadora de Catamarca, Lucía Corpacci (FPV) ordenó al fiscal de Estado que se constituyera como querellante en la causa judicial iniciada en la ciudad de Tinogasta, contra 50 personas que fueron individualizadas como responsables de los cortes de ruta que se hicieron desde el mes de febrero, para impedir el paso de camiones que llevaban insumos a las empresas mineras.
viernes, 1 de junio de 2012
La Presidenta de la Corte Suprema catamarqueña pide cárcel para los ambientalistas
La ministra fue contundente en sus declaraciones al asegurar, ante una pregunta de los periodistas, que la cárcel es la solución para los ambientalistas "-no queda otra", dijo- aunque aclaró que siguiendo los procedimientos judiciales de rigor. Explicó que ya se llevaron a cabo todos los trámites y diligenciamientos por parte de la Justicia y los cortes no se pudieron levantar. Y que es la policía la responsable directa de desalojar la ruta.
Las declaraciones de Sesto de Leiva fueron hechas luego de que la gobernadora de la vecina provincia, Lidia Corpacci, pidiera formalmente que la Corte proceda a desalojar la ruta que está cortada desde hace varios meses.
También, según el matutino El Ancasti, adelantó que se reunirá con funcionarios de la policía Federal y Gendarmería, que tienen competencia por tratarse de una ruta nacional.