AL PRESIDENTE MACRI Y SUS MINISTROS EMPRESARIOS, A LA GOBERNDORA LUCÍA CORPACCI Y TODO SU GABINETE Y A LOS INTENDENTES SEBASTIÁN NÓBLEGA Y ROXANA PAULÓN LES RECORDAMOS: ¡TINOGASTA RESISTE, TINOGASTA ESTÁ DE PIE, EL AGUA Y LA VIDA NO SE NEGOCIAN!
miércoles, 28 de marzo de 2012
En una página, ofrecen entradas para un desayuno minero con la presencia de la gobernadora
Es sponsor del desayuno, minera La Alumbrera

martes, 27 de marzo de 2012
Los efectos contaminantes de la minería a cielo abierto afectan irremediablemente a la población que impactan
Un documento anticontaminante
La minería es una de las actividades denunciadas por el documento de la Facultad de Medicina |
Con el voto unánime de sus veinte consejeros, la Facultad de Medicina de la UNR aprobó una resolución que cuestiona la “producción altamente contaminante”, en la que incluye la minería, la fabricación de pasta celulosa y aceites vegetales.
Por Darío Aranda
“El avance en nuestros territorios de modos de producción altamente contaminantes, como ser la agroindustria transgénica dependiente de tóxicos, la minería a cielo abierto, la fabricación de pasta de celulosa, la producción de aceites vegetales, la extracción de petróleo (...), vulnera los derechos de los ciudadanos a nacer, crecer y desarrollarse en un ambiente saludable.” La denuncia, que bien podría atribuirse a asambleas socio-ambientales o a pueblos originarios, fue realizada por la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) que, con voto unánime de sus veinte consejeros superiores, aprobó la resolución que cuestiona el modelo extractivo, en especial a la megaminería y al modelo agropecuario. También solicitó al gobierno nacional que “frene las acciones represivas sobre los movimientos sociales” y le pidió que “asuma la responsabilidad de garantizar la plena vigencia de los derechos humanos”.
lunes, 26 de marzo de 2012
El Gobierno nacional es cómplice de las empresas de megaminería
El premio Nobel de la Paz estuvo el lunes en la ciudad de Río Cuarto para dar una charla sobre la explotación de los recursos. También se refirió al proyecto de acelerar los juicios de la dictadura y a las negociaciones por Malvinas.
“No estamos en contra de la industria minera, estamos en contra de la devastación y de la irracionalidad para ganar más dinero, con lo que se contamina y se destruye el medio ambiente”, indicó el premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel en su paso por Río Cuarto. Llegó para disertar en una charla sobre megaminería y, en diálogo con PUNTAL, se refirió también a otras temáticas como los juicios de Derechos Humanos y la soberanía de Malvinas.
miércoles, 21 de marzo de 2012
Condena internacional por homicidio de Bernardo Vásquez
El activista Bernardo Vásquez Sánchez, en una de sus denuncia contra las mineras en San José del Progreso |
martes, 20 de marzo de 2012
Barrick Gold no consigue financiamiento para Pascua Lama
En 2010 Barrick Gold solicitó financiamiento para el proyecto Pascua Lama a las agencias de financiamiento estatal de Estados Unidos (EX-IM), y meses después en Export Development Canadá (EDC). Conociendo los principios que sustentan a estas entidades, las comunidades afectadas por el megaproyecto aurífero enviaron antecedentes del modo de operar de la empresa canadiense y solicitaron que no se les otorgaran fondos. Luego de dos años de gestiones, Barrick decidió desistir de la petición.
viernes, 16 de marzo de 2012
Alertan que intendente podría infiltrar drogas en la Asamblea Ambiental
Se trata del intendente Hugo Ávila de la ciudad de Tinogasta en Catamarca. Los asambleístas manifestaron a Ipodagua.com preocupación ante reiteradas expresiones del dirigente amenazando a los vecinos para que se levante el bloqueo selectivo, “Ávila es capaz de todo, y tememos que intente alguna maniobra con algún infiltrado y ponga drogas en el lugar donde acampamos para desprestigiarnos”, sostienen.
![]() |
Hugo "grillo" Avila Intendente de Tinogasta |
jueves, 15 de marzo de 2012
La llegada de La Alumbrera disparó los casos de cáncer en Andalgalá
Así lo aseguraron profesionales médicos radicados en esa localidad catamarqueña. “Se nos está muriendo la población joven”, aseguraron.
En varios de los cruces y debates suscitados por la actividad megaminera en el país a lo largo de este último tiempo, una de las mayores polémicas giró en torno, no solamente a la degradación ambiental en la que incurriría Minera Alumbrera sobre las zonas aledañas al yacimiento, sino que también se focalizó en las consecuencias que dicho desequilibrio ecológico propiciaría en la salud de los pobladores.
miércoles, 14 de marzo de 2012
DISCURSO DE LA SRA. GOBERNADORA 13/03/12
Por Juan Sotero
En la noche de hoy nuestra Gobernadora, dio un discurso a todos los militantes y simpatizantes de su partido, (Partido Justicialista) en el cual empezó diciendo que se encontraba muy apenada por la muerte de un joven en un episodio no del todo claro, en el cual responsabilizo a la fuerza de seguridad por los supuestos apremios ilegales que este mismo joven recibió (como casi todos los días reciben ese trato los que son detenidos o demorados) responsabilizándolos a todos los de esa fuerza y pidiendo la cabeza de los superiores, ahora yo le pregunto señora gobernadora, no sintió pena el dia 10 de febrero, cuando la misma fuerza a la que ahora usted pide explicaciones y condena con sus dichos, bajo su orden, mando a reprimir una manifestación pacífica, en donde mujeres jóvenes y niños fueron brutalmente golpeados, pateados, baleados y mordidos por los perros? No le dio pena? No sintió nada? O lo que únicamente sintió fue pena por los policías y los perros que fueron golpeados?
CONFLICTO MINERO: AMBIENTALISTAS DENUNCIAN A HUGO ÁVILA POR INCITAR A LA VIOLENCIA
La asamblea de ciudadanos Tinogasteños en defensa del agua y la vida elaboro un comunicado de prensa a raíz de las ultimas declaraciones radiales realizadas al programa alfabeto periodístico de radio alfa por parte del intendente de nuestra ciudad Hugo “grillo” Ávila, este había señalado que tenia la facultad y poder de convocar a mil personas en el arco de entrada y enfrentarlos con los asambleístas.
martes, 13 de marzo de 2012
domingo, 11 de marzo de 2012
CONFLICTO MINERO Y LA VISITA DE MERA: “SIN INTERMEDIARIOS QUE VENGA LA GOBERNADORA”
Aún siguen las repercusiones de la visita del Vice Gobernador de la Provincia Dr. Dalmacio Mera a los Asambleístas de Tinogasta días atrás, cuando dicen haberse sorprendido por la manera silenciosa en que se apersonó en el arco de ingreso, acompañado por el vice Intendente Dr. José “noni” Alaniz Andrada
sábado, 10 de marzo de 2012
TINOGASTA Y LA PROTESTA SOCIAL
Por Darío Moreno
Hace cinco años la pregunta era “¿quieren los Tinogasteños una mina de extracción de uranio a cielo abierto a diez kilómetros de la población?”, “¿quiere, en realidad alguna persona en su sano juicio, una explotación minera de este tipo a diez kilómetros de su casa, o de la casa de sus hijos o padres, a diez quilómetros de las escuelas y la plaza?”, la respuesta era casi obvia, o era totalmente obvia, “NO”, esa era la respuesta y lo es ahora. Esa locura, esa deshumanidad, esa perversa forma de poner los intereses económicos por sobre la vida de las comunidades, se evidenciaba detrás de lo descabellado de este proyecto.
HOY SE RECUERDA EL TRISTE 10-F LA REPRESIÓN EN TINOGASTA QUE CONMOVIÓ AL PAÍS Y EL MUNDO
Quién podría no dejar de volver a meditar sobre lo vivido aquella triste mañana del 10-F en el arco de ingreso a nuestra ciudad, lugar que se convertiría en una batalla campal entre catamarqueños de civil, hombres uniformados de la Infantería de la Provincia y trabajadores del transporte de camiones que llevaban insumos ha emprendimientos mineros.
Primero el desafío de mujeres, varones, niños, adolescentes y abuelos, que sentados en medio de la ruta Nacional Nº 60, se sumaban a la postura que venían sosteniendo los Asambleístas en defensa de los proclamados derechos sobre el agua, el ambiente y la salud de la población, ante el inminente paso de camiones de empresas mineras, que lo hacían varados desde hacía varios días en territorio Tinogasteño, por el reclamando que Minería a Cielo Abierto en Tinogasta ¡No!.
Luego el avance de la Policía de Infantería de Catamarca, a empujones, a los pocos minutos y ante la resistencia de la gente, la brusquedad se convirtió en puntapiés, arrastrones desde cualquier parte del cuerpo, así el desalojo se produciría de cualquier manera sobre los tinogasteños que se animaron a ponerse como un paredón humano y que de a poco eran más y más, por lo que ante ello los uniformados arremetieron con el aval ordenado por la Justicia y en concordancia con la determinación política del Gobierno democrático actual.
viernes, 9 de marzo de 2012
MUJERES DE LA ASAMBLEA DE TINOGASTA ESCRACHARON AL GRILLO ÁVILA EN EL ACTO DEL DÍA DE LA MUJER
Anoche la Municipalidad Autónoma de Tinogasta, organizó un acto homenaje por el día de La Mujer en la plaza principal de la ciudad. El hecho fue que en pleno desarrollo de los actos programados un grupo de mujeres identificadas por su lucha contra la Mega Minería a Cielo
Abierto, que participan activamente en el corte selectivo y en la Asamblea Tinogasteña en el arco de ingreso a la ciudad, se presentaron con pancartas alusivas al desalojo violento del día 10-F y se acercaron y colocaron sus carteles en plena nariz del Intendente Hugo Ávila y luego al momento que éste pronunciaba su discurso a las homenajeadas.
Abierto, que participan activamente en el corte selectivo y en la Asamblea Tinogasteña en el arco de ingreso a la ciudad, se presentaron con pancartas alusivas al desalojo violento del día 10-F y se acercaron y colocaron sus carteles en plena nariz del Intendente Hugo Ávila y luego al momento que éste pronunciaba su discurso a las homenajeadas.
miércoles, 7 de marzo de 2012
Caja de ahorro para aportes a la Asamblea Tinogasta
Ahora la Asamblea Tinogasta posee Caja de Ahorro para todas aquellas personas que deseen realizar aportes para afrontar gastos en el bloqueo selectivo e informativo que se está llevando a cabo desde el 29/01/2012 en el arco de entrada a Tinogasta, y para la difusión en general de la lucha contra la megaminería.
martes, 6 de marzo de 2012
La Presidenta y su vil respaldo a la minería contaminante
En su discurso inaugural del nuevo año legislativo, la presidenta Cristina Fernández realizó una nueva defensa a la actividad mega-minera, que no tiene licencia social para funcionar. “La minería es una fuente importante de recursos para las provincias, para sus habitantes y para el país”, indicó con su clásico tono de ‘palabra autorizada’. Lo que omite la Presidenta es que las empresas multinacionales que explotan los Recursos Naturales no tienen obligación de declarar todo lo que extraen de los cerros, tal es así que cuentan con puertos propios. Y que además los minerales son transportados en barcos hacia los países de origen (mayoritariamente Canadá, EEUU, China y Europa).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)